Espina Bífida ¿Qué es?

La espina bífida es una afección que afecta la columna vertebral y suele ser evidente en el nacimiento. Es un tipo de defecto del tubo neural (DTN). La espina bífida puede aparecer en cualquier lugar a lo largo de la columna si el tubo neural no se cierra por completo.
El diagnóstico se puede realizar mediante una ecografía morfológica a partir de las 16 semanas, pero ya se puede analizar la sospecha en la ecografía morfológica de las 11 a 14 semanas (cuando se realiza el examen de translucidez nucal).
La posibilidad de tener un niño con espina bífida es de 1,8 a 2 por cada 1.000 nacimientos entre la población general. Este porcentaje sube al 5% después de haber tenido ya un hijo con esta malformación, y al 10% si ya se han tenido dos pequeños con alguna de estas discapacidades
Las causas exactas de la espina bífida hasta ahora son desconocidas, pero los estudios apuntan a que se trata de una malformación multifactorial, es decir, causada, principalmente, por la combinación de factores genéticos y ambientales: